• Inicio
  • Blog
  • DESDÉ EL ORIGEN: Arcillas cosméticas, un regalo de la tierra que tarda milenios en llegar a tus manos.

DESDÉ EL ORIGEN: Arcillas cosméticas, un regalo de la tierra que tarda milenios en llegar a tus manos.

DESDÉ EL ORIGEN: Arcillas cosméticas, un regalo de la tierra que tarda milenios en llegar a tus manos.

En nuestra sección 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄́ 𝐄𝐋 𝐎𝐑𝐈𝐆𝐄𝐍, hoy hablaremos de las arcillas!


 𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐦𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬: Un Regalo de la Tierra que Tarda Milenios en Llegar a tus Manos


Las arcillas no son simplemente un ingrediente de moda en cosmética. Son testigos milenarios del poder transformador de la Tierra. 


En el mundo de la cosmética natural, las arcillas han ganado un lugar de honor gracias a sus múltiples beneficios para la piel y el cabello. Desde mascarillas purificantes hasta exfoliantes suaves, estos polvos terrosos son protagonistas de numerosos rituales de belleza. Pero, ¿𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐝𝐨́𝐧𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧, 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐲 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨❓ Hoy quiero invitarte a conocer la historia completa de las arcillas cosméticas, desde su origen geológico hasta el momento en que las aplicas sobre tu piel.


 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬❓


Las arcillas son minerales terrosos formados por la descomposición química de rocas ricas en feldespato, principalmente granito. Este proceso, conocido como meteorización, ocurre de forma natural a lo largo de 𝐦𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐚 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 bajo la acción del agua, el viento, los cambios de temperatura y la actividad biológica. Lo que recibimos como polvo fino y suave, fue alguna vez una roca sólida transformada lentamente por la naturaleza.


¿𝐂𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚❓


La formación de arcillas no es cosa de días ni de décadas. Estamos hablando de procesos geológicos que pueden tardar 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐲 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬. Es decir, cuando aplicamos una mascarilla de arcilla en nuestro rostro, estamos usando un recurso que ha tardado más que toda la historia de la civilización humana en formarse.


Este dato por sí solo ya nos llama a una **reflexión profunda sobre su uso consciente**: no se trata de un ingrediente que pueda regenerarse rápidamente, como una planta. Es un recurso 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚.


El viaje de la arcilla hasta llegar a nuestras manos implica varias etapas:


1. 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧: La arcilla se extrae de canteras o yacimientos naturales, en su mayoría a cielo abierto. Este proceso puede alterar ecosistemas si no se realiza de forma controlada y responsable.


2. 𝐒𝐞𝐜𝐚𝐝𝐨: Una vez extraída, la arcilla se seca al sol o en hornos especiales para eliminar su humedad natural.


3. 𝐓𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐦𝐨𝐥𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚: Luego se muele y tamiza para lograr una textura fina y uniforme, lista para ser usada en cosmética.


4. 𝐏𝐮𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:Algunas arcillas pasan por procesos de purificación para eliminar impurezas, metales pesados o residuos no deseados.


5. 𝐄𝐦𝐩𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧: Finalmente, se empaca en bolsas o frascos y se pone a la venta. De esa manera llega a laboratorios, marcas artesanales o tiendas naturales donde se transforma en mascarillas, exfoliantes o tratamientos capilares.


 

 𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬


Cada tipo de arcilla tiene una composición mineral única, lo que determina sus propiedades cosméticas:


𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞

Rica en magnesio y óxidos de hierro, es ideal para pieles grasas o con tendencia acneica gracias a su poder purificante y regulador de sebo.

𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐜𝐚

Suave y rica en silicio, es perfecta para pieles sensibles o secas. Tiene un efecto calmante y suavizante.

𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐫𝐨𝐣𝐚

Alta en óxidos de hierro, mejora la circulación y revitaliza pieles apagadas. También es muy usada en tratamientos capilares.

𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐫𝐨𝐬𝐚

Mezcla de blanca y roja, combina suavidad y remineralización. Ideal para pieles delicadas con rojeces.

𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚

Rica en potasio y hierro, estimula la renovación celular y tiene propiedades exfoliantes suaves.

𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚

Muy absorbente, con un gran poder desintoxicante. Ideal para limpiezas profundas.


🌏 𝐔𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞: belleza con respeto por la tierra


Ahora que sabes el enorme trabajo natural que hay detrás de cada gramo de arcilla, te invito a reflexionar:


✅ ¿Realmente necesito usar arcilla en mi fórmula?

✅ ¿Puedo buscar proveedores trabajen con marcas sostenibles?

✅ ¿Puedo combinar la arcilla con otros ingredientes naturales para potenciar su efecto y usar menos cantidad?


El respeto por los recursos naturales también forma parte del cuidado personal. La belleza verdaderamente consciente no solo se enfoca en lo que aplicamos sobre nuestra piel, sino también en el 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐭𝐚.


Ahora ya sabes que cada gramo que usamos lleva en sí una historia geológica, y por eso merecen nuestro 𝐮𝐬𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐲 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐨.


Apostar por productos éticos, informarse sobre el origen de los ingredientes y valorar su rareza es el primer paso hacia una belleza más sostenible.


Cuéntame, sabías está información?



Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Cosmética Paulownia
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X